Sección: Educación ambiental
Rubén Fuentes Bucio
Los recursos naturales, ¿se aprovechan o se conservan?
La diversidad biológica es un término que se puede definir como la variedad de las formas de vida que ocupan un lugar determinado en la Tierra, resultado de millones de años de evolución, como unos de sus principales procesos, transformaciones naturales en el ambiente y su interacción con el mismo.
México es uno de los países con mayor diversidad de especies animales y vegetales, debido a que es el resultado de un conjunto de factores como son, la posición geográfica, la variedad de climas, el relieve entre muchas otras.
![]() |
Especies que habitan tierra, agua y aire de México. |
Sin embargo los intentos por cuantificar con precisión esta riqueza y diversidad han sido cuantiosos, pero aún enfrentamos la falta de un inventario completo y depurado de todas las especies conocidas y un gran número de especies no han sido descritas y a menudo ni siquiera descubiertas.
Parte importante del trabajo dentro de la ecología es tener como objetivos el difundir y aplicar sus conocimientos con el fin de sensibilizar a la sociedad y contribuir a la conservación y el manejo de la diversidad biológica, metas con una enorme relevancia ambiental, social y económica.
Por otro lado la definición de conservación es considerada como un método de utilización de un recurso natural o el ambiente total de un ecosistema particular, para prevenir la explotación, polución, destrucción o abandono y asegurar el futuro uso de ese recurso. Entendiendo que un recurso natural es conocido como los elementos que nos proporciona la naturaleza sin alteración del ser humano y que pueden ser aprovechados por el hombre, para su beneficio y bienestar.
Problemáticas de la conservación de recursos naturales
Como consecuencia de la urbanización y a la explosión demográfica que ha devenido en el planeta durante los últimos cientos de años, es que el manejo inadecuado de estos recursos ha acabado por verse afectado de tal manera que en la actualidad es necesario e incluso imprescindible el conocimiento y el empleo adecuado de estos recursos tan necesarios, no sólo para el hombre, sino también para el equilibrio de la vida en el mundo.
![]() |
Tala excesiva de árboles |
El uso indiscriminado de los recursos naturales, se presentan en la actualidad dos grandes problemáticas, de las cuales aún parece no haberse encontrado una solución clara. La primera es la sobreexplotación de estos elementos, la cual se entiende como la extracción desmedida de ellos, sin esperar a que estos materiales se puedan recuperar o llegar a un estado adecuado para ser extraídos de nuevo. Estas actividades se hacen en la mayoría de los casos con la intención de obtener beneficios y ganancias extra, sin tener en cuenta los daños o la destrucción que puede significar para el equilibrio del ambiente.
![]() |
Contaminación del aire |
Por otro lado, la segunda problemática y tal vez la más difícil de combatir es la contaminación que sufren estos recursos debido a las demás actividades económicas o sociales que realizan los humanos. El concepto de contaminación se refiere a cualquier material o sustancia que sea extraña al medio natural, igualmente perjudicándolo o dañándolo en su mayoría permanentemente. Por esta situación lo contaminado suele ser: el aire, debido a todos los gases tóxicos y nocivos que se desprenden de ciertas actividades humanas, como las fábricas, el empleo excesivo de automóviles, entre otras. El suelo, ya que el desgaste que presenta, ya sea porque algunas sustancias que los humanos utilizamos para promover su eficacia muchas veces es contraproducente y termina por dañar la composición de este, volviendo inservible para propósitos humanos.
![]() |
Contaminación del agua |
La contaminación del agua es una de las que más hay que tener en cuenta ya que todos los seres vivos son perjudicados y no sólo los que la necesitan para vivir sino también los que habitan en ella. Debido a que el agua es una pieza fundamental para la vida en el planeta su contaminación debería tratar de evitarse en lo posible, la educación y la conciencia sobre el cuidado de esta debería tratarse como un tema serio, primordial y que incumbe a todos los que habitamos este planeta. Un remedio factible para este problema parece todavía muy lejano y hasta utópico por lo que aprender a manejar correctamente este recurso es la mejor manera de afrontar lo inevitable, la contaminación de más cuerpos de agua importantes para la sobrevivencia de los seres vivos.
Parece contradictorio que el humano utilice estos recursos naturales sin tomar en cuenta su cuidado, ya que gracias a estos obtenemos comodidades y beneficios que difícilmente podríamos fabricar por nuestra cuenta. Por lo cual en este panorama, se puede evidenciar que el manejo adecuado de todos estos recursos es la base primordial para conservación abordando el problema en principio con proyectos sustentables, concienciar a la gente del excesivo consumo poblacional y tener la convicción de explotar los recursos de forma consciente y responsable. Claro que es posible aprovechar recursos naturales de manera responsable con fin de conservarlos.
![]() |
Aprovechamiento y conserva de pinos para navidad |
![]() |
Reproducción, conserva y aprovechamiento del axolote. |
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario